jueves, 9 de febrero de 2012
32. Reconocer que las fuerzas son las causantes de los cambios en los movimientos. 33. Distinguir las fuerzas que intervienen en la vida cotidiana.
La fuerza es una acción que modifica el estado de movimiento o reposo de un cuerpo.
Una fuerza se representa con un vector, con los siguientes componentes:
Cuando nos dan 2 fuerzas y tenemos que calcular una fuerza resultante se pueden dar varios casos:
- 2 fuerzas con misma dirección y sentido: se suman
- 2 fuerzas con misma dirección pero sentido contrario: se restan
- 2 fuerzas con distinta dirección y sentido: se calcula con el Teorema de Pitágoras.
Para estudiar las fuerzas nos basamos en las "Leyes de la Dinámica" de Isaac Newton:
- Primer principio: principio de inercia. "Todo cuerpo permanece en estado de reposo o con movimiento uniforme, si sobre él no actúa ninguna fuerza".
- Segundo principio: Principio de acción de masas. "Para un mismo cuerpo, las aceleraciones producidas en dicho cuerpo, son directamente proporcionales a las fuerzas aplicadas". F=m·a
- Tercer principio: Principio de acción y reacción. "Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre otro B, este ejerce sobre el primero otra fuerza de la misma dirección y módulo, pero de sentido contrario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario